El saludo al sol

Posturas de yoga: saludo al sol

El saludo al sol es una de las posturas más completas del yoga. En ella se combina el control de la respiración con varias asanas o posturas de yoga que se practican de manera continua y sucesiva.

El saludo al sol está compuesto por un total de 12 posturas de yoga que resultan esenciales para despertar nuestro cuerpo y nuestros órganos internos. A continuación os explicaremos en qué consiste el saludo al sol. Sigue leyendo

Compárteme:Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on LinkedInEmail this to someoneShare on Google+

La postura del mono

Posturas de yoga: la postura del mono

postura del monoLa postura del mono, anjaneyasana en sánscrito, es una postura sencilla de hatha yoga que sigue el método iyengar. Es ideal para fortalecer el cuerpo, ganar en salud y aportar flexibilidad a las caderas y las rodillas. Puedes ver visualmente cómo se realiza esta postura en la Sala Yoga de ictiva, tu gimnasio en casa. Sigue leyendo

Compárteme:Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on LinkedInEmail this to someoneShare on Google+

Técnicas de relajación

Técnicas de relajación

técnicas de relajaciónA través de la práctica de yoga podemos adquirir técnicas de relajación que van a mejorar nuestra salud física y mental y van a equilibrar nuestra mente. El yoga no se entiende sin la relajación, que aporta los beneficios necesarios para que la práctica física de las asanas o posturas sea completa. Una buena sesión de yoga incluye respiración, asanas y relajación, a través de buenas técnicas de relajaciónSigue leyendo

Compárteme:Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on LinkedInEmail this to someoneShare on Google+

La postura del ángulo lateral extendido

Posturas de yoga: la postura del ángulo lateral extendido

postura del ángulo lateral extendidoParsvakonasana o la postura del ángulo lateral extendido es una postura que, con la práctica, nos va a permitir mover la mayor parte los músculos del cuerpo. Para entrar en esta postura, debemos partir de la postura de la montaña (Tadasana). Separamos las piernas a más de un metro de distancia, aproximadamente el ancho de las muñecas. Levantamos los brazos de manera que queden perpendiculares al tronco, a la altura de los hombros. Las palmas de las manos deben mirar hacia abajo. Sigue leyendo

Compárteme:Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on LinkedInEmail this to someoneShare on Google+

Posturas de yoga para mujeres embarazadas

Posturas de yoga para mujeres embarazadas

¿Cuáles son las mejores posturas de yoga para mujeres embarazadas?

posturas de yoga para mujeres embarazadasA continuación os mostraremos 5 posturas que podéis realizar en casa cuando sintáis que el dolor de espalda es muy fuerte o, simplemente, cuando os queráis relajar del embarazo. Podéis encontrar videosesiones de posturas de yoga para mujeres embarazadas en la plataforma ictiva, tu gimnasio en casa, que os facilitarán el aprendizaje y no tendréis necesidad de salir de casa para poder practicar yoga. Sigue leyendo

Compárteme:Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on LinkedInEmail this to someoneShare on Google+

La postura del niño extendido

Posturas de yoga: la postura del niño extendido

La postura del niño extendido, llamada utthita balasana en sánscrito, es una de las asanas básicas de hatha yoga. Es adecuada tanto para principiantes como la postura del niño extendidopara expertos. Además es una postura sencilla que puedes realizar en casa cuando desees relajar la espalda.

Sigue leyendo

Compárteme:Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on LinkedInEmail this to someoneShare on Google+

Terminar una clase de yoga

Terminar una clase de yoga

Terminar una clase de yoga es la parte que más disfrutan algunas personas. Y es que la última actividad que se realiza en una sesión de yoga es la relajación. Esta práctica es muy beneficiosa después de haber realizado las posturas o ásanas porque alivia la tensión y calma la mente. Terminar una clase de yogaDebemos asegurarnos, ahora más que en ninguna otra parte de la sesión, que el ambiente es distendido, relajado y, si es posible, poco luminoso.

Sigue leyendo

Compárteme:Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on LinkedInEmail this to someoneShare on Google+

Empezar una clase de yoga

Empezar una clase de yoga

Empezar una clase de yoga es muy sencillo. Seguro que si quieres practicar yoga en casa lo has pensado alguna vez. Para empezar una clase de yoga debes concienciarte y empezar una clase de yogaconcentrarte. Para ello, es necesario que cuando decidas empezar una sesión de yoga estés relajado/a y te tomes el tiempo necesario para dejar de lado todo lo que estabas haciendo.

Sigue leyendo

Compárteme:Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on LinkedInEmail this to someoneShare on Google+