La postura de la cobra

Posturas de yoga: la postura de la cobra

La postura de la cobra es imprescindible para todo aquel que tenga interés en avanzar en la práctica de yoga. Su nombre en sánscrito es bhujangasana y es ideal para reforzar la parte baja de la espalda. Para La postura de la cobraempezar esta postura del yoga, debes acostarte en el suelo con las palmas apoyadas en él a la altura de los hombros. La postura de la cobra es una flexión hacia atrás.

Tumbado boca abajo, exhala un par de veces de forma relajante y después estira todo el cuerpo. Toma conciencia de él y nota cómo se estira cada parte. Presiona la pelvis contra el suelo, entrando el coxis. Inhala y sube el pecho sin hacer presión con las palmas de las manos.  Mantén esta postura durante algunas respiraciones. Seguidamente, moviliza la espalda, presionando contra el suelo las palmas de las manos. Continúa curvando la columna para elevarla. No olvides que debes hacer presión con la pelvis contra el suelo pero sin levantar ni los pies ni las piernas.

 Ahora con los hombros totalmente relajados y la espalda en movimiento, estira los brazos y la parte posterior del cuello, bajándolo ligeramente, como si quisieras meter la barbilla en la garganta. Debes aguantar esta postura durante unas cuantas respiraciones, expandiendo el pecho cuando inhales y alargando la columna cuando exhales.

La postura de la cobra te va a proporcionar flexibilidad en la columna vertebral y la espalda. Además beneficia a todos los órganos abdominales, sobre todo al hígado y a los riñones. La cobra tonifica el sistema nervioso y la circulación sanguínea de la espalda, regularizando así el ciclo menstrual de las mujeres. No obstante, evítese esta postura en caso de estar embarazada o padecer lesiones de espalda.

 Para ver detalladamente cómo realizar esta postura podéis registraros en ictiva, tu gimnasio en casa, y tener acceso a todas las videosesiones de yoga.

Compárteme:Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on LinkedInEmail this to someoneShare on Google+

Deja un comentario